![](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/622f2a3f53f8d7506bc7afc9/1648638017419-HF8ATNMY70CFXQ1T3DKP/unsplash-image-iuqmGmst5Po.jpg)
La Fundación Roberto Cocheteux, antiguamente Fundarama, nace con el propósito de promocionar el deporte como un valor para la vida y el funcionamiento integral de las personas.
Roberto Cocheteux
Historia
La Fundación Roberto Cocheteux, antigua FUNDARAMA, nace en el año 2015 de la mano de Roberto Cocheteux Tierno , ex jugador de rugby, presidente del club A.D. Ingenieros Industriales Las Rozas Rugby y uno de los fundadores del mismo. El seno de la fundación estaba conformado por diez patronos que velaban por el bienestar y consecución de sus objetivos.
En 2019 Roberto Cocheteux fallece y, a raíz de esto, el patronato decide que sea Verónica Cocheteux la que reciba el testigo de la presidencia de la misma. FUNDARAMA hoy consta con siete patronos y patronas que velan por su continuidad, sostenibilidad y la consecución de sus objetivos.
En el año 2022 FUNDARAMA pasa a llamarse Fundación Roberto Cocheteux en honor a su fundador y para la promoción de los valores que él inculcó de forma personal y de forma profesional a todos los ámbitos en los que se implicó.
Misión, Retos y Valores.
-
Misión.
El objetivo de la fundación es promover el deporte como filosofía de vida. Creemos que el deporte transforma a la persona y tiene un profundo impacto en la sociedad. Queremos sacar los valores y beneficios del deporte más allá del terreno de juego.
-
Retos.
El equipo de la fundación se ha propuesto el reto de, a través de sus proyectos, combatir: La exclusión, el racismo, el absentismo escolar, las enfermedades físicas y mentales, la diferencia de género, la violencia, el cambio climático, la deserción escolar, la violencia intrafamiliar y la exclusión de las personas con discapacidades y necesidades diferente. Todo esto gracias al poder del deporte más allá del terreno de juego.
-
Valores.
Desde la fundación queremos apoyar deportes y asociaciones deportivas que promuevan dentro y fuera del terreno de juego los siguientes valores: Trabajo en equipo, colaboración, compromiso, voluntad de trabajo, constancia, capacidad para resolver problemas a través de la práctica, estrategia, esfuerzo y construir personas satisfechas que agregan valor a la sociedad.
![](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/622f2a3f53f8d7506bc7afc9/9ec374a2-a4e2-4902-bf37-367b3805c545/arc.jpg)